CONGRESO NACIONAL DE VIVIENDA 2013
12, 13 y 14 de marzo de 2013
Sede: Edificio de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM
Vivienda 2013 está organizado en 10 Ejes Temáticos y 3 Plenarias:
Ejes Temáticos
I. LA POLÍTICA NACIONAL DE VIVIENDA, 2000-2013
Coordinadora: Alicia Ziccardi, Instituto de Investigaciones Sociales y Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, UNAM.
II. MARCO INSTITUCIONAL, LEGAL Y NORMATIVO
Coordinador: Rodrigo Gutiérrez, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
III. NECESIDADES DE VIVIENDA Y REZAGO HABITACIONAL
Coordinadores: Beatriz García Peralta, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM y Javier Delgadillo, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM.
IV. FINANCIAMIENTO Y MERCADO DE LA VIVIENDA
Coordinador: Normand Asuad, Facultad deEconomía y Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Urbano Sustentable (CEDRUS), UNAM.
V. MEDIO AMBIENTE Y VULNERABILIDAD
Coordinadores: Mireya Imaz, Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM y David Morillón, Instituto de Ingeniería, UNAM.
VI. PRODUCCIÓN DE VIVIENDA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Coordinadora: Lourdes García Vázquez, Licenciatura en Urbanismo, UNAM.
VII. SUELO URBANO Y DERECHO A LA VIVIENDA
Coordinador: Gustavo Romero, Facultad de Arquitectura, UNAM.
VIII. MEJORAMIENTO Y CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE LA VIVIENDA
Coordinador: Héctor Quiroz, Posgrado en Urbanismo, UNAM.
IX. DESARROLLO URBANO Y GRANDES CONJUNTOS HABITACIONALES
Coordinadores: Enrique Soto, Licenciatura en Urbanismo, UNAM y Héctor Padilla, Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
X. ESPACIO PÚBLICO Y SERVICIOS URBANOS
Coordinador: Sergio Flores Peña, Licenciatura en Urbanismo, UNAM.
Plenarias
Mesa Redonda 1. POLÍTICA DE VIVIENDA DEL ESTADO MEXICANO
Coordinador: Francisco Covarrubias, Facultad de Arquitectura, UNAM.
Mesa Redonda 2. LA VISIÓN EMPRESARIAL EN LA PRODUCCIÓNDE VIVIENDA
Coordinador: José Antonio Revah, Consultor
Mesa Redonda 3. LA PRODUCCIÓN SOCIAL DE VIVIENDA
Coordinador: Rolando Cordera, Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, UNAM.
Mesa Redonda 4. EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DE PRODUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL
Coordinador: Pablo Yanes, Comisión Económica para América Latina y el
Caribe, CEPAL.
Envío de resúmenes para ponencia
Los interesados en presentar una ponencia para algún Eje Temático,
deberán enviar un resumen de máximo 5 renglones a más tardar el
15 de febrero de 2013 a la siguiente dirección electrónica:
congresovivienda@puec.unam.mx
Los resultados de resúmenes para ponencia, se darán a conocer el
22 de febrero de 2013.
Entrega de ponencias en extenso
Las ponencias aprobadas tendrán una extensión máxima de 15
cuartillas y deberán ser enviadas en archivo electrónico al mismo correo:
congresovivienda@puec.unam.mx, a más tardar el 8 de marzo de 2013.
Inscripciones
Las inscripciones se abrirán al momento de la publicación de la presente convocatoria.
El Congreso Nacional de Vivienda 2013 es gratuito.