quijano6919@hotmail.com
Artículos de Investigación (1999-1995)
Loría,   E.   (1999).   Efectos   de   la   apertura   comercial   en   la   manufactura mexicana, 1980-1998. Investigación Económica, Facultad de Economía, UNAM, 59(230), pp. 55-82. Disponible                                                                                                  en: w _ apertura_comercial_en_la_ manufactura_mexicana_1980-1998 Loría,   E.   y   Fujii,   G.   (1999).   La   fisiología   de   la   apertura   comercial. Comercio Exterior, Banco Nacional de Comercio Exterior                 S.N.C.,                 49(5).                 Dsiponible                 en: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/282/10/RCE10.pdf Loría,   E.   (1999).   La   economía   mexicana   en   1999   y   2000.   Este   País,   99, Junio. México. Disponible     en:     https://archivo.estepais.com/site/2009/la-economa- mexicana-en-1999-y-2000/ Loría,    E.    y    Castro,    C.    (1998).    La    economía    mexicana:    Aspectos estructurales y pronósticos 1998-2008. Economía Informa, Facultad de Economía, UNAM, 267. Disponible                                                                                                  en: w _ mexicana_Aspectos_estructurales_ y_pronosticos_1998-2008 Loría,   E.   (1998).   Estado   y   desarrollo.   Viejos   y   nuevos   consensos.   Este País, núm. 86. México. Loria,   E.   y   Martínez,   N.   (1998).   Los   Nobel   en   el   desencuentro   con   el valor. CIENCIA ergo sum,  Universidad Autónoma del Estado de México, 5(1). Disponible                                                                                                  en: w n _el_desencuentro_con_el_valor Loría,   E.   y   Martínez,   N.   (1998).   El   verdadero   valor   de   los   derivados. Economía Informa, 263. Disponible                                                                                                  en: w v _ valor_de_los_derivados Loría,   E.   y   Fujii,   G.   (1997).   The   Balance   of   Payment   Constraint   to Mexico`s Economic Growth 1950-1996. Canadian     Journal     of     Development     Studies/Revue     canadienne d’études du développement, University of Ottawa, 18(1),                          119-137.                          Disponible                          en: w 9 7 Loría,   E.   (1997).   El   tipo   de   cambio:   Una   revisión   de   la   crisis   y   un pronóstico. Economía Informa, Facultad de Economía, UNAM, 259, 33-40. Loría,    E.    (1997).    La    economía    mexicana    en    1997    ¿Otra    vez    la restricción externa al crecimiento? Economía Informa, 254, 4-9. Disponible                                                                                                  en: w _ mexicana_en_1997_otra_vez_la_ restriccion_externa_al_crecimiento Loría,   E.   y   Loría,   A.   (1996).      Reflexiones   en   torno   a   la   revisión   por pares en revistas científicas. Ciencia y Desarrollo, Conacyt, 22(127). México. Loría,    E.    y    Fujii,    G.    (1996).    El    sector    externo    y    las    restricciones económicas al crecimiento económico de México. Comercio Exterior, 46(03). México. Disponible                                                                                                  en: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/310/5/RCE5.pdf Loría,   E.,   Castro,   C.,   Mendoza,   M.   y   Carvajal,   L.   (1995).   La   economía mexicana para 1995. Economía Informa, Facultad de Economía, UNAM, 240. Loría,    E.    (1995).    Las    fuentes    del    crecimiento    de    la    manufactura mexicana. Comercio Exterior, 45(5), 398-408. Disponible                                                                                                  en: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/316/4/RCE4.pdf Loría,   E.   (1995).   Las   nuevas   restricciones   al   crecimiento   económico de México. Investigación Económica, 212, Facultad de Economía, UNAM, 51-85. Disponible                                                                                                  en: w v e stricciones_al_crecimiento_ economico_de_Mexico Loría,     E.     y     González,     M.     (1995).     Liberalización     comercial     y globalización en México. CIENCIA ergo sum, UAEM, 2(1),                            13-20.                            Disponible                            en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5128805.pdf Loría,    E.    y    González,    M.    (1995).    Resultados    económicos    de    la administración salinista. El Cotidiano, 11(69), 83-91.                                             Disponible                                             en: w c onomicos_de_la_ administracion_salinista
Contacto: Oficina: 55 56 22 21 42 Correo: quijano6919@hotmail.com
Semblanza- Bio Inicio Artículos Libros Capítulos de libro Eudoxio Actividad Reciente
Dr. Eduardo Loría Díaz de Guzmán
Loría,   E.   (1999).   Efectos   de   la   apertura   comercial   en   la manufactura        mexicana,        1980-1998.        Investigación Económica, Facultad de Economía, UNAM, 59(230), pp. 55-82. Disponible                                                                                en: w c tos_de_la_apertura_comercial_en_la_ manufactura_mexicana_1980-1998 Loría,   E.   y   Fujii,   G.   (1999).   La   fisiología   de   la   apertura comercial.      Comercio      Exterior,      Banco      Nacional      de Comercio Exterior            S.N.C.,            49(5).            Dsiponible            en: R CE10.pdf Loría,   E.   (1999).   La   economía   mexicana   en   1999   y   2000. Este País, 99, Junio. México. Disponible     en:     https://archivo.estepais.com/site/2009/la- economa-mexicana-en-1999-y-2000/ Loría,    E.    y    Castro,    C.    (1998).    La    economía    mexicana: Aspectos estructurales y pronósticos 1998-2008. Economía Informa, Facultad de Economía, UNAM, 267. Disponible                                                                                en: w _ economia_mexicana_Aspectos_estructurales_ y_pronosticos_1998-2008 Loría,    E.    (1998).    Estado    y    desarrollo.    Viejos    y    nuevos consensos. Este País, núm. 86. México. Loria,     E.     y     Martínez,     N.     (1998).     Los     Nobel     en     el desencuentro      con      el      valor.      CIENCIA      ergo      sum,      Universidad Autónoma del Estado de México, 5(1). Disponible                                                                                en: w s _Nobel_en_el_desencuentro_con_el_valor Loría,   E.   y   Martínez,   N.   (1998).   El   verdadero   valor   de   los derivados. Economía Informa, 263. Disponible                                                                                en: w v erdadero_valor_de_los_derivados Loría,    E.    y    Fujii,    G.    (1997).    The    Balance    of    Payment Constraint to Mexico`s Economic Growth 1950-1996. Canadian      Journal      of      Development      Studies/Revue canadienne    d’études    du    développement,    University    of Ottawa, 18(1),                    119-137.                    Disponible                    en: w 1 997.9669697 Loría,   E.   (1997).   El   tipo   de   cambio:   Una   revisión   de   la crisis y un pronóstico. Economía Informa, Facultad de Economía, UNAM, 259, 33-40. Loría,   E.   (1997).   La   economía   mexicana   en   1997   ¿Otra   vez la restricción externa al crecimiento? Economía Informa, 254, 4-9. Disponible                                                                                en: w _ economia_mexicana_en_1997_otra_vez_la_ restriccion_externa_al_crecimiento Loría,   E.   y   Loría,   A.   (1996).      Reflexiones   en   torno   a   la revisión    por    pares    en    revistas    científicas.    Ciencia    y Desarrollo, Conacyt, 22(127). México. Loría,    E.    y    Fujii,    G.    (1996).    El    sector    externo    y    las restricciones    económicas    al    crecimiento    económico    de México. Comercio Exterior, 46(03). México. Disponible                                                                                en: R CE5.pdf Loría,   E.,   Castro,   C.,   Mendoza,   M.   y   Carvajal,   L.   (1995).   La economía mexicana para 1995. Economía Informa, Facultad de Economía, UNAM, 240. Loría,     E.     (1995).     Las     fuentes     del     crecimiento     de     la manufactura mexicana. Comercio Exterior, 45(5), 398-408. Disponible                                                                                en: R CE4.pdf Loría,   E.   (1995).   Las   nuevas   restricciones   al   crecimiento económico de México. Investigación Económica, 212, Facultad de Economía, UNAM, 51-85. Disponible                                                                                en: w _ nuevas_restricciones_al_crecimiento_ economico_de_Mexico Loría,   E.   y   González,   M.   (1995).   Liberalización   comercial   y globalización en México. CIENCIA ergo sum, UAEM, 2(1),                      13-20.                      Disponible                      en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5128805.pdf Loría,   E.   y   González,   M.   (1995).   Resultados   económicos   de la administración salinista. El Cotidiano, 11(69), 83-91.                                   Disponible                                   en: w s ultados_economicos_de_la_ administracion_salinista
Eduardo Loría
Artículos de Investigación (1999-1995)
Contacto: Oficina: 55 56 22 21 42 Correo: quijano6919@hotmail.com