![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]()
Informes e inscripciones:
Maestra Irma Escárcega Aguirre
|
Los profesores e investigadores abajo firmantes, con el apoyo de Este seminario tiene como objetivo promover, desarrollar la investigación, discusión y comunicación entre la comunidad de investigadores que están realizando trabajos en el campo de la empresa y la microeconomía desde una perspectiva heterodoxa. Con este objetivo invitamos a participar en este esfuerzo que busca desarrollar el conocimiento económico a través de ensayos e investigaciones en el campo de la microeconomía desde una perspectiva diferente al enfoque dominante u ortodoxo. Deseamos enfatizar que buscamos crear un espacio de discusión y análisis por lo que la exposición y debate de cada tema contará con un máximo de una hora para su realización. Espectro del campo de la economía heterodoxa¿Qué es la economía heterodoxa? La economía heterodoxa es una corriente de economistas que promueve el desarrollo de la ciencia económica utilizando nuevas formas de pensar la economía. Estas alternativas pueden estar soportadas en la tradición de escuelas del pensamiento clásico, nuevas corrientes o aquellas relegadas por el pensamiento neoclásico dominante. En efecto el espectro que cubre el concepto heterodoxo es muy amplio, en él pueden participar, economistas keynesianos, postkeynesianos, marxistas, institucionalistas, regulacionistas, evolucionistas, ecologistas, sraffianos, socio-economistas, etc. Pero su común denominador es la búsqueda de nuevas explicaciones consistentes con la realidad y la construcción de explicaciones alternativas al modelo neoclásico. En otras palabras la economía heterodoxa representa una visión alternativa al enfoque ortodoxo de la microeconomía. |
![]() |
|||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||
Última modificación: 10 de noviembre de 2005
|
![]() |